Epidemiología de las lesiones en los estudiantes de Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Aguilar, Willy, Campos Salazar, Cinthya, Chacón Araya, Yamileth
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2017
Descripción:El propósito del estudio fue determinar la tasa de incidencia de lesiones y el de riesgo de lesión en el estudiantado de primer año de la Carrera Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de Costa Rica durante el año lectivo 2014. Es un estudio prospectivo en el que participaron 47 estudiantes, quienes voluntariamente completaron el consentimiento informado y un cuestionario de autoreporte para conocer la presencia de lesiones y hábitos de actividad física. A los participantes se les indicó que cada lunes del semestre debían reportar la presencia de alguna lesión ocurrida durante la semana anterior y que debían sacar una cita médica para un diagnóstico preciso. Se encontró que el 31.8% de los estudiantes (80% mujeres y 20% hombres) ingresaron lesionados a la carrera (p < 0.001). Durante el año de seguimiento, 59.5% de la población estudiantil presentó una lesión nueva. Hubo 37 lesiones nuevas, 24 (64.9%) en mujeres y 13 (35.1%) en hombres, siendo las de rodilla y muslo las más frecuentes. Estas lesiones ocurren principalmente en el contexto extracurricular. El riesgo de lesión para la población fue de 0.79 y la tasa de incidencia 2.00 lesiones/1000 h de exposición. Se concluye que la población estudiantil masculina y femenina de primer año de la carrera de Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de Costa Rica es vulnerable a la presencia de lesiones en el tren inferior, mostrando una mayor cantidad de lesiones en el segundo semestre del año. Se necesitan estudios longitudinales para conocer la evolución y atención de las lesiones a lo largo de la carrera.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/73505
Acceso en línea:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/47659
https://hdl.handle.net/10669/73505
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Lesión
Deporte
Estudiantes
Prevención
Salud