Diseño de un programa educativo no formal para el fortalecimiento de competencias tecnológicas con enfoque de género, dirigido al Centro Comunitario Inteligente (CECI) UNED Palmares periodo 2022-2023

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Quintanilla Colocho, Julia Fátima
格式: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2023
實物特徵:El presente trabajo de investigación en la modalidad de proyecto de graduación esboza una propuesta de programa educativo no formal para el fortalecimiento de competencias tecnológicas con enfoque de género, dirigido al Centro Comunitario Inteligente (CECI) específicamente el CECI-UNED Palmares, el cual se encuentran en la provincia de Alajuela, dentro de la sede de la Universidad Estatal a Distancia UNED. El CECI realiza esfuerzos conjuntos con la Universidad Estatal a Distancia para brindar capacitaciones relativas al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que comprenden el desarrollo de talleres, cursos de alfabetización digital básica, capacitaciones especializadas en ofimática y desarrollo de software, entre otras que son aprovechados por las y los estudiantes de la UNED y las comunidades de Naranjo, San Ramón, Atenas y Palmares, que conforman la región de occidente. Esta propuesta educativa requirió un ejercicio continuo de las competencias y capacidades adquiridas durante la Licenciatura en Administración de la Educación no Formal. En conjunto con el personal coordinador del CECI- UNED Palmares, se hizo un enlace con la persona investigadora para plantear como objeto definido la creación de un programa de formación dirigido a estudiantes y la comunidad de occidente. Con prioridad aquellas personas que se están formando como docentes, dicha oferta debía tener como objetivo principal el fortalecimiento de competencias tecnológicas, con la libertad de incluir un enfoque de género. Dentro de las conversaciones se dieron a conocer normativas y requerimientos del MICITT para la posible certificación de este proceso formativo. Es esta propuesta no solo se encuentra una oferta completa para fortalecer las habilidades tecnológicas necesarias para interactuar de forma dinámica en los entornos virtuales educativos, si no también se crearon espacios...
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
語言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100985
在線閱讀:https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22855
https://hdl.handle.net/10669/100985
Palabra clave:ADMINISTRACION EDUCATIVA
COMPETENCIA EN EDUCACION
Costa Rica - Ministerio de Ciencia y Tecnología - Centros Comunitarios Inteligentes - PROGRAMAS
EDUCACION NO FORMAL - ADMINISTRACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION