Comparación de métodos de detección del inicio y término de la estación lluviosa basado en datos de precipitación

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Ureña Mora, Pablo, Alfaro Martínez, Eric J.
Formáid: artículo original
Fecha de Publicación:2022
Cur Síos:Diferentes metodologías han sido propuestas para la detección del inicio y término de la estación lluviosa que incluyen el área de América Central. Índices de temperatura superficial del mar, descomposición de valores singulares, mínimos cuadrados, pentadas de precipitación, desviación de la precipitación acumulada, han sido analizados por otros autores. Este estudio compara dos metodologías que utilizan únicamente observaciones de la precipitación, la primera consiste en el análisis de la precipitación acumulada diaria y la segunda consiste en calcular la desviación de la precipitación acumulada (DPA), ambas metodologías sujetas a diferentes criterios de detección. Adicionalmente se propone y se agrega a la comparación una modificación del criterio basado en la DPA. Se analiza el registro diario de 101 estaciones pluviométricas con régimen anual bimodal en América Central desde 1968 al 2012. Se encontró que la metodología basada en DPA detecta falsos inicios de la estación lluviosa (IELL) y alarga la detección del término de la estación lluviosa (TELL). Al compararlo con el método basado en DPA, el criterio propuesto obtuvo un valor similar de tendencia central del IELL, TELL y la duración de la estación lluviosa, además muestra menos variabilidad que los otros dos métodos.
País:Kérwá
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87665
Rochtain Ar Líne:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5778
https://hdl.handle.net/10669/87665
https://doi.org/10.18845/tm.v35i4.5778
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:CENTROAMÉRICA
LLUVIA
CLIMA
TEMPERATURA
MAR
METEOROLOGÍA