Análisis del comportamiento del margen de intermediación financiero costarricense en el periodo 2010 - 2020

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Autores: Gutiérrez Miranda, Daniela de los Ángeles, Umaña Mora, Esteban Alonso, Quirós Fonseca, Mauricio, Vargas Stewart, Darrell
פורמט: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
תיאור:El presente trabajo de investigación pretende explicar el comportamiento del Margen de Intermediación Financiero (MIF) a lo largo de la década del 2010-2021. El cálculo del MFI se realizó con base en un método de descomposición en donde se estima el margen como la sumatoria de los principales componentes financieros de cada entidad bancaria. El análisis de descomposición financiera segregado por Banca Pública y Banca Privada permitió asociar de manera puntual el impacto de las nuevas leyes, regulaciones y principales eventos económicos sobre el comportamiento del margen de intermediación. Así mismo, se analizó el impacto de la aparición de la pandemia del covid-19 la cual afectó no solo el desempeño de los portafolios de crédito sino también diversos indicadores de rentabilidad que incidieron directamente en el comportamiento del MFI. Finalmente, mediante análisis de regresión con datos de panel se estimó la relación entre el comportamiento del MFI y variables macroeconómicas y de mercado en donde se determinó que la mayor desconcentración de la plaza bancaria y el crecimiento de la economía son aspectos esenciales para la disminución del margen.
País:Kérwá
מוסד:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
שפה:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86949
גישה מקוונת:https://hdl.handle.net/10669/86949
מילת מפתח:Economía
Margen de intermediación financiera
Sistema Bancario Nacional
Sistema bancario costarricense
Banca
Tasas de interés bancarias
Tasas de interés
Composición financiera