La violencia en las calles se percibe como el tipo de violencia más frecuente en Centroamérica
Uloženo v:
| Autoři: | , , , , , , , |
|---|---|
| Médium: | artículo original |
| Datum vydání: | 2025 |
| Popis: | En este trabajo analizamos cuál es la percepción de la población centroamericana sobre el tipo de violencia más frecuente y las variables psicosociales asociadas. Se utilizó la base de datos del Latinobarómetro (2023) que cuenta con participantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. La muestra consistió en 3964 personas. Se realizaron análisis descriptivos y una regresión logística binomial. Se encontró que la violencia en las calles se percibe como el tipo de violencia más frecuente y que las personas que más se preocupan por los delitos, quienes se consideran de clase social más baja y quienes menos toleran la desigualdad son quiénes tienen más probabilidad de señalar este tipo de violencia. |
| Země: | Kérwá |
| Instituce: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Jazyk: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/103024 |
| On-line přístup: | https://hdl.handle.net/10669/103024 |
| Klíčové slovo: | violencia calles desigualdad Centroamérica ciencia abierta violencia callejera violence streets inequality Central America open science street violence |