Fortalecimiento de la gestión turística del Jardín Botánico Lankester en Cartago, Costa Rica
Saved in:
Author: | |
---|---|
Format: | tesis de maestría |
Publication Date: | 2025 |
Description: | Los jardines botánicos son áreas que buscan la conservación de plantas de manera ex situ y su investigación, facilitadores de procesos educativos ambientales y el desarrollo de actividades turísticas. Por esto, requieren de criterios debidamente soportados para un manejo óptimo y así alcanzar sus objetivos y metas de manera eficaz. Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el Jardín Botánico Lankester, centro de investigación de la Universidad de Costa Rica, ubicado en la provincia de Cartago, Costa Rica. Como objetivo central de la investigación para el Jardín Botánico Lankester se generó una propuesta de cinco ejes estratégicos de gestión turística, sugerencia que les permitiría establecer objetivos y metas para gestionar y manejar el área de forma adecuada, sin poner en riesgo su capacidad física, social y de manejo. Esto mediante una caracterización geoespacial y la determinación de Capacidad de Carga Turística, con el propósito de contribuir a un desarrollo sostenible entre sus objetivos principales de conservación, investigación, educación y turismo. El proyecto presenta tres fases: una primera fase de análisis geoespacial de las características del Jardín Botánico Lankester a nivel físico, social, ambiental y de manejo mediante el mapeo con fotografías aéreas, toma de datos en campo y sistemas de información geográfico; una segunda, en donde se definen los factores de corrección a utilizar en la Capacidad de Carga Turística y el cálculo como tal de dicha carga por medio de utilizar la metodología aplicada por Miguel Cifuentes en Determinación de capacidad de carga turística en áreas protegidas de 1992 y, por último, una tercera fase en la cual se generó una propuesta de cinco ejes estratégicos para la gestión turística en el Jardín Botánico Lankester a partir de una matriz FODA y un análisis MECA. La investigación presentó los siguientes dos resultados: 1. El sendero principal del Jardín Botánico Lankester puede recibir máximo un total de 248 visitantes al día y 90.436 anualmente, y, 2. Una propuesta de gestión turística que contempla cinco ejes estratégicos enfocados en participación social y encadenamientos turísticos, desarrollo y fortalecimiento del personal del Jardín Botánico Lankester, posicionamiento y fortalecimiento diferenciador, desarrollo y fortalecimiento institucional y seguimiento y monitoreo. Los jardines botánicos tienen grandes responsabilidades y requieren de una gestión holística, integral y acorde con sus objetivos y metas para ser líderes, no solo en investigación y conservación, sino también en la educación sobre el ambiente, la interpretación, la comunicación, aportes sociales palpables, el desarrollo de prácticas sostenibles y un conocimiento pleno de la actividad turística que desarrollan y desean impulsar. |
Country: | Kérwá |
Institution: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Language: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/101877 |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10669/101877 |
Keyword: | botánica turismo |