Cosplay como práctica de identificación y performativa realizada por aficionados de anime y manga en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Valerio, Cindy Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Descripción:La presente investigación se centra en analizar la práctica cosplay realizada por aficionados de anime y manga en Costa Rica, desde las dimensiones de performatividad e identificación. El trabajo comprende una exposición sobre la sobre la historia del cosplay y su desarrollo en los diversos eventos dedicados a aficionados en Costa Rica; para lo cual, se estudia la constitución histórica de la práctica en el país y el origen de los eventos, así como el proceso de “institucionalización” que los mismos han atravesado. A esto se suma la explicación de los procesos a través de los cuales se genera identificación, lo cual da cuenta de un colectivo cuyo propósito descansa en una lógica tribal, una identificación performativa que conlleva una profundización en el del performance y su vínculo con la práctica cosplay y, finalmente, las reflexiones derivadas de la investigadora, en tanto esta forma parte de aquello que la antropología denomina como un “sujeto nativo”.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81583
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/81583
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:identidad
cosplay
performance