Seminario taller: acciones para impulsar la adopción de semillas mejoradas de maíz y frijol

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Saín, Gustavo, Viana Ruano, Abelardo, Bolaños, Jorge, Martínez, Julio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Descripción:Como consecuencia de las medidas de política económica aplicadas en casi todos los países latinoamericanos, el nivel de recursos asignados a la generación y transferencia de tecnologías agropecuarias (GTTA) en el sector público se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) los gastos reales en investigación y extensión del maíz se redujeron de aproximadamente 370 mil quetzales por año en 1981 a sólo 130 mil quetzales en 1990 (1). Es decir que en sólo 9 años el nivel real de inversión pública en generación y transferencia en el cultivo agrícola más importante de Guatemala se redujo en términos reales en un 65%. Aunque el nivel de beneficios sociales generados por la inversión declinó como consecuencia de la reducción de gastos, la rentabilidad económica de la inversión se mantuvo alta: cada quetzal invertido por el ICTA en GTTA en maíz durante el período 1973-1990, le ha redituado a la sociedad un beneficio de seis quetzales.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79743
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/79743
Palabra clave:Semilla mejorada
Maíz
Frijol
CIMMYT. PRM.
Sain, Gustavo