Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV)

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Abdelnour Esquivel, Ana, Bermúdez, L. C., Alvarenga Venutolo, Silvana, Rivera Herrero, Carmen
Μορφή: artículo original
Ημερομηνία έκδοσης:2006
Περιγραφή:Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral en chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones y malformación de los frutos, lo que eventualmente podría incidir en el incremento de frutos rechazados para la exportación. La enfermedad puede ser transmitida durante la propagación vegetativa y por la semilla. El cultivo de meristemas se utiliza en muchas especies para la erradicación de virus y restaurar la sanidad de los materiales para la producción. La termo y la quimioterapia son técnicas que solas o en combinación con el cultivo de meristemas también se utilizan para este fin. El objetivo del presente estudio fue establecer una metodología que permitiera la regeneración de plantas a partir del cultivo de meristemas de chayote y evaluarla como medio para la limpieza del virus del mosaico del chayote en plantas infectadas. Para estas pruebas se utilizaron dos tamaños de explante y se evaluó el efecto de varios reguladores de crecimiento adicionados al medio de cultivo Murashigue y Skoog sobre la formación de plántulas. En los clones evaluados, la adición de 0,10 mg L-1 de BA promovió el mayor porcentaje de regeneración de plántulas en los dos tipos de explantes utilizados. La termo y quimioterapia aplicadas a vitroplantas y meristemas, respectivamente, afectaron negativamente el desarrollo de los explantes y no permitieron su regeneración. Con la incubación de brotes de chayote en Ribavirina® (virazol) se logró la erradicación del virus, pero las plántulas regeneradas mostraron poco crecimiento, amarillamiento y poco o ningún desarrollo de raíces. Los resultados obtenidos en esta experiencia parecen indicar que el cultivo del domo apical de las plantas infectadas es la práctica más recomendable para lograr la regeneración de plantas libres del ChMV.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/77974
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/handle/11554/7646
https://hdl.handle.net/10669/77974
Access Level:acceso abierto
Λέξη-Κλειδί :Cucurbitaceae
Erradicación de virus
Tymovirus
Virazol
583.63 Cucurbitales