Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
Gespeichert in:
| Autoren: | , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Publikationsdatum: | 2012 |
| Beschreibung: | A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico, que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses se diversificaron y transnacionalizaron, modificando significativamente su lógica de operacionalización, en la cual los medios de comunicación tradicionales y masivos tienen un importante papel. Con esto, se muestran cuestionamientos en torno al poder de los medios de infocomunicación; junto a un importante vacío académico al respecto. Este artículo problematiza los grupos de poder en función de sus intereses en los medios de comunicación, e intenta abrir nuevas líneas de investigación sobre los vínculos entre la comunicación y el “nuevo” modelo económico en el contexto de la globalización neoliberal. |
| Land: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79429 |
| Online Zugang: | https://hdl.handle.net/10669/79429 |
| Stichwort: | Grupos de poder Comunicación Cambios estructurales Transnacionalización |