La caída de “ceniza” proveniente del volcan Irazú (Costa Rica) el 8 de diciembre de 1994: ¿una explosión freática?

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Alvarado Induni, Guillermo Enrique, Mora Fernández, Mauricio Manuel, Ulloa Carmiol, Andrés
Format: artículo original
Publication Date:2011
Description:Durante la noche del 8 de diciembre de 1994, en un área inestable del flanco norte del volcán Irazú, ocurrió una avalancha de escombros volcánicos con lahares asociados, así como la caída de "ceniza" que alcanzó hasta unos 30 km al suroeste del volcán. En ese entonces, los procesos, fueron interpretados como el resultado de una explosión freática. Sin embargo, la revisión de las descripciones expuestas en los informes científicos y otros documentos de la época, en conjunto con el análisis de la geomorfología obtenida a partir de fotografías aéreas tomadas el 20 de diciembre de 1994, por el Instituto Geográfico Nacional, nos conduce a discutir sobre la validez de esa interpretación, que aunque no se descarta, parece improbable. En este trabajo se propone que los hechos e información disponible nos acercan más a la hipótesis de la ocurrencia de la avalancha de escombros volcánicos producto de un deslizamiento de un segmento septentrional importante cercano a la cúspide y, en consecuencia, la ¨ceniza¨ podría ser interpretada como el polvo producto de la auto-fragmentación de los bloques rocosos de la avalancha.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102148
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/102148
https://doi.org/10.15517/rgac.v0i48.12241
Keyword:explosión freática
nube de polvo acompañante de avalancha de escombros volcánicos
lahar
Irazú
Costa Rica
explosión volcánica
phreatic explosion
debris avalanche
co-debris avalanche dust-cloud
debris flow