Encuesta del manejo del trauma craneoencefálico en la población pediátrica por médicos que han laborado en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional de Niños

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Alpízar Rodríguez, David Eduardo
Formato: tesis
Fecha de Publicación:2020
Descripción:Objetivo: El objetivo principal es identificar las prácticas actuales en el manejo del trauma craneoencefálico leve que se da por parte de los médicos que han trabajado en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva utilizando una encuesta en línea, esta fue enviada vía correo electrónico a 350 médicos de una base de médicos generales y especialistas que han laborado en el servicio de emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Fue respondida de forma anónima, dentro de las variables se encontraron preguntas relacionadas con características de los encuestados y de los sitios actuales de trabajo, disponibilidad de guías para el manejo del trauma craneoencefálico y escenarios clínicos específicos de pacientes con trauma de cráneo leve. Las respuestas de los médicos fueron evaluadas según las recomendaciones de las reglas clínicas para la toma de decisión (CATCH, CHALICE y PECARN) para realización de neuro-imagen o egreso sin neuro-imagen. Resultados: Se obtuvieron 217 respuestas. Un 41.47% de los encuestados eran médicos generales. Un 31.3% de los participantes tenían menos de 5 años de experiencia. La mayor parte de los encuestados laboran en servicios de emergencias (73.46%) y un 65% tienen disponibilidad de tomógrafo. Solo un 40.9% de los participantes afirma contar con guías disponibles para el manejo del trauma de cráneo pediátrico, un 75% de los encuestados refiere que desconoce si estas se refieren a alguna regla de decisión clínica. Existieron muchas diferencias con respecto a la toma de decisiones de tiempo de observación, así como realización de neuroimágenes, para los casos clínicos. Conclusiones: La mayor parte de los pacientes pediátricos con trauma de cráneo leve son manejados por médicos generales con experiencia laboral menor a los cinco años. La mayor parte de los centros tienen la disponibilidad directa o indirecta para realizar una tomografía de cráneo. La mayor parte de los médicos refieren que no existen guías locales para el manejo del paciente pediátrico con TCE leve y desconocen la existencia de reglas de decisión clínica para apoyarse en la necesidad real de realizar una tomografía de sistema nervioso central.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81448
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/81448
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:CHALICE
PECARN
CATCH
trauma de cráneo