Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de ingenierías civiles de la Universidad de Tarapacá, frontera norte de Chile

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Martínez Pinto, Paulina
Định dạng: tesis doctoral
Ngày xuất bản:2023
Miêu tả:El estudio desarrolló un modelo predictivo del rendimiento académico (RA) para el estudiantado de las carreras ingenieriles de la Universidad de Tarapacá, ubicada en la frontera al norte de Chile. Para ello, se consideraron los siguientes factores psicosociales: motivación al logro, el autoconcepto y la autoeficacia de los estudiantes, la percepción de los profesores y las estrategias de aprendizaje activas (AA) aplicadas en el aula. Se utilizó como base una metodología cuantitativa de corte no experimental y transeccional con un desarrollo de ecuaciones jerárquicas lineales mediante la cual se encontró que las estudiantes mujeres no necesariamente se encuentran motivadas por alcanzar las metas del logro. Sin embargo, existe una relación positiva entre el autoconcepto-autoeficacia y el RA, por lo tanto, las mujeres (Género 1 p= 0.005**), en comparación con los estudiantes varones, presentan un alto RA cuando muestran altos puntajes en el factor relacionado con el autoconcepto y autoeficacia percibida (p= <.001***), por ende, esta variable sería determinante del RA en las mujeres. Otra variable predictora del RA se relaciona con los aspectos que espera el profesor de sus estudiantes (p= 0.0008***): si el profesor mantiene una actitud y percepción positiva sobre sus alumnos, estos presentarán mejores resultados académicos en comparación con los estudiantes cuyos profesores mantienen una percepción desfavorable acerca de ellos.
Quốc gia:Kérwá
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Ngôn ngữ:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88260
Truy cập trực tuyến:https://hdl.handle.net/10669/88260
Từ khóa:ENSEÑANZA SUPERIOR
RENDIMIENTO ESCOLAR
MÉTODO DE ENSEÑANZA
rendimiento académico
estrategias de aprendizaje activas
aspectos psicosociales
modelo jerárquico lineal