La reducción de la mortalidad de adultos

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Rosero Bixby, Luis
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:1995
Descripción:Los estudios sobre la transición epidemiológica de Costa Rica se han concentrado en los niños en razón de que el principal factor en la reducción de la mortalidad ha sido la prevención de las muertes prematuras (Behm, 1976; Rosero-Bixby, 1986; CELADE, Ministerio de Salud y Universidad de Costa Rica, 1987; Cervantes y Raabe, 1991). La mayor disponibilidad información sobre la mortalidad en la niñez y el hecho de que la población sea predominantemente joven (en 1960, el 47% de la población tenía menos de 1 5 anos) han contribuido también a que se otorgue atención preponderante al estudio de la mortalidad temprana. Esta sección cambia el foco de atención de la mortalidad de los niños a los adultos. El objetivo es describir la evolución de la mortalidad en edades adultas en Costa Rica, identificar sus componentes clave y sacar conclusiones respecto de sus probables determinantes. La sección se divide en cuatro subsecciones: (1) información y métodos utilizados; (2) reducción del riesgo de muerte en dos grupos de edad adulta (20 a 49 y 50 a 79 años); (3) análisis del riesgo de muerte por distintas causas; y (4) análisis de la mortalidad de adultos por cantón. En el contexto latinoamericano Costa Rica es un país mucho más avanzado en lo social que en lo económico. En 1990, el ingreso per cápita fue de unos 1.900 dólares de los Estados Unidos, cifra levemente inferior al promedio de América Latina. Aproximadamente la mitad de la población reside en zonas rurales y un tercio de la fuerza de trabajo esta empleada en la agricultura. Como indicadores del desarrollo social del país se tiene que solo un 7% de los adultos son analfabetos, prácticamente todos los niños asisten a la escuela, el 79% de la población está amparada por el sistema de seguridad social y el 94% cuenta con suministro de agua corriente.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80960
Acceso en línea:http://biblioteca.ccp.ucr.ac.cr/handle/123456789/1399
https://hdl.handle.net/10669/80960
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Mortalidad
Adultos
Descenso de la mortalidad
Salud Pública
Datos estadísticos
Costa Rica