Prevalencia de riesgo cardiometabólico en una muestra nacional de jóvenes costarricenses utilizando el indicador antropométrico cintura-estatura

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Núñez Rivas, Hilda Patricia, Holst Schumacher, Ileana, Campos Saborío, Natalia, López López, Erasmo
Format: artículo original
Publication Date:2022
Description:La obesidad central es un indicador de riesgo cardiometabólico, pero se necesitan mejores medidas antropométricas que el Índice de Masa Corporal (IMC) para detectarlo. La relación cintura-estatura (WHtR) es un indicador de adiposidad central y fuerte predictor de riesgo cardiometabólico. Objetivo: Determinar la prevalencia de riesgo cardiometabólico en una muestra representativa de niños y adolescentes costarricenses. Pacientes y Método: Estudio transversal y descriptivo realizado con 2 684 estudiantes de 64 centros educativos de Costa Rica. Se aplicaron cuestionarios validados a los estudiantes y se les determinaron el peso, la talla y la circunferencia de cintura. El peso (kg) y la grasa corporal se midieron mediante análisis de bioimpedancia en una báscula Tanita SC-331 S (sin columna). La estatura se midió con un estadiómetro marca SECA, modelo 217. Para estimar la circunferencia de cintura, se usó una cinta métrica. Se calcularon el IMC y la relación WHtR de cada participante. Para analizar el comportamiento de la relación WHtR se ejecutaron modelos de regresión logística. Todos los procedimientos fueron aprobados por el Comité Ético del INCIENSA. Resultados: Se encontró una correlación fuerte y positiva entre circunferencia abdominal e IMC (r = 0,748, p < 0,001, 56% de varianza compartida), y una correlación positiva y moderada entre WHtR e IMC (r = 0,611, p < 0,01, 37% de varianza compartida). Conclusiones: La tercera parte de la población estudiantil de escuelas y colegios (31,8%) de Costa Rica se encuentra en riesgo cardiometabólico.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86806
Online Access:https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3848
https://hdl.handle.net/10669/86806
Keyword:relación circunferencia de cintura/estatura
NUTRITIONAL DISEASES
ADOLESCENCE
COSTA RICA
NIÑO
HEART DISEASE