Las subjetividades posthumanas en La noche en la zona M de Alberto Chimal
Guardado en:
| Forfatter: | |
|---|---|
| Format: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Beskrivelse: | Este artículo se interesa por las subjetividades posthumanas de la novela La noche en la zona M del escritor mexicano Alberto Chimal. Primero, el análisis se centra en la constitución del mundo distópico y su relación con lo posthumano. Posteriormente, se analizan dos personajes específicos: Celeste, una mente humana que vive en un entorno digital, y «los troceados», máquinas que necesitan carne humana para repararse. A través de ellos se demuestra que la novela no solo cuestiona la división entre lo humano y lo tecnológico, sino que también articula las esperanzas, contradicciones y peligros vinculados a lo posthumano. |
| País: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Sprog: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89132 |
| Online adgang: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/353033 https://hdl.handle.net/10669/89132 |
| Palabra clave: | LITERATURA LATINOAMERICANA NOVELA |