Subjetividades infantiles en la cuentística centroamericana contemporánea (1990-2015)

 

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
लेखक: Bolaños Fernández, Karla
स्वरूप: tesis de maestría
प्रकाशन तिथि:2025
विवरण:La presente investigación titulada “Representaciones de las miradas del personaje niño en seis cuentos centroamericanos (en los periodos comprendidos entre 2009 y 2013)” es un ejercicio académico que busca visibilizar al personaje niño en la literatura de la región, así como una vía para articular los estudios referentes a esta temática. Si bien existen escritos que incluyen en menor o mayor grado al personaje niño en la literatura centroamericana y latinoamericana, no suelen partir de aspectos etarios como punto crucial y articulador. De ser así, existiría más material de estudio para crear hipótesis, cotejar, comparar, contrastar, refutar y discutir en torno a los imaginarios de la niñez, así como sus discursos, símbolos y diversas representaciones en la literatura. Si bien el propósito del estudio es dilucidar las miradas imperantes en los cuentos seleccionados y compararlas con las de los personajes adultos con el fin de aproximarse a lo que estas sostienen a través del discurso, hay una serie de interrogantes que surgen previamente a la propia selección del tema, por ejemplo: ¿por qué se habla tan poco de los personajes niños en la literatura dirigida a adultos?, ¿por qué no existen teorías específicas en relación con dichas representaciones?, ¿por qué razón son pocos los personajes niños que protagonizan los cuentos centroamericanos?, ¿qué expresan estos personajes en la literatura?, ¿son personajes estereotipados los niños? y otras incógnitas que se generan dentro y fuera del plano literario. Hay aspectos extraliterarios como el rol de la niñez en la historia, la legislación, la educación, la psicología y el propio divertimento que develan que el niño como sujeto social empezó a ser nombrado, reconocido y estudiado hasta hace poco tiempo, razón que podría haber coadyuvado a su progresiva visibilización en la literatura, la cual a fin de cuentas es un producto cultural. Las conclusiones brindadas no pretenden ser definitivas, en parte porque remiten a un corpus limitado de cuentos, de igual manera debido a que la mirada (como fenómeno social y teórico) está sujeta a limitaciones; no obstante, sí busca abrir un espacio para cuestionarse sobre sendos temas en la literatura regional. Además, implica un recorrido histórico y transdisciplinario que favorezca su comprensión textual, contextual y extratextual. En resumen, supone aproximarse a la visión, conceptualización, construcción y abordaje que se ha llevado a cabo sobre la figura del niño, así como las representaciones literarias en un corpus de cuentos centroamericanos. Es a partir de la búsqueda de una visibilización del niño como personaje literario del cuento escrito y dirigido a adultos que surge el tema de la investigación, ello debido a que esta se focaliza en el análisis textual, así como en los principales elementos narrativos, con el fin de develar ese posicionamiento o miramiento en torno a él.
देश:Kérwá
संस्थान:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
भाषा:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/101865
ऑनलाइन पहुंच:https://hdl.handle.net/10669/101865
संकेत शब्द:Literatura latinoamericana