Detección y abordaje oportuno de síndrome de reconstitución inmune asociado a tuberculosis, en pacientes portadores de virus de inmunodeficiencia humana

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Granados, Wendy Vanessa
Formato: tesis
Fecha de Publicación:2023
Descripción:El IRIS asociado a TB (TB/IRIS) se presenta como una reacción inflamatoria localizada o sistémica dentro de las primeras 4-8 semanas tras el inicio del TARV, que causa el deterioro clínico paradójico de infecciones preexistentes o el desenmascaramiento de infecciones subclínicas. (1,9) La fisiopatología del IRIS sigue sin estar clara, aunque se considera que es producto de la reconstitución de un sistema inmune desregulado, en el que influye la susceptibilidad del huésped, la virulencia del antígeno y los cambios en los linfocitos cooperadores. (4,9) Clínicamente el TB/IRIS se puede presentar como: deterioro clínico y radiológico a nivel pulmonar, rápido crecimiento de ganglios linfáticos, derrame pleural o pericárdico, síntomas meníngeos, formación de abscesos a repetición y/o un cuadro de hepatitis indistinguible de la afección hepática secundaria a fármacos. (1) El diagnóstico de TB-IRIS se basa en la sospecha e historia clínica, los hallazgos físicos y radiológicos. Al evaluar dichos pacientes debe excluirse progresión del HIV, nuevas infecciones oportunistas, así como toxicidad o interacción medicamentosa. (1) Dentro de los factores de riesgo para TB/IRIS se encuentran TB diseminada o extrapulmonar, recuento inicial de CD4+ bajo, carga viral inicial, cinética de la disminución en la carga viral y tendencia al aumento del recuento de CD4+, tras el inicio del TARV. (6) Para la prevención del TB/IRIS se recomienda que en PLWH con recuentos de CD4 <100 células /mm3, se inicie prednisona en forma concomitante con el TARV. (1,2,12,13) Por lo general TB/IRIS leve es autolimitado, se debe brindar tratamiento sintomático con AINES, drenaje de abscesos, escisión de ganglios y esteroides inhalados en caso de broncoespasmo leve (1). En caso de TB/IRIS moderado-grave y en presencia de meningitis tuberculosa como manifestación principal, se recomienda el uso de un esquema escalonado de prednisona. (2)
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89431
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/89431
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:SIDA
TRATAMIENTO MÉDICO