Melón (Cucumis melo L.) cultivado bajo invernadero: correlaciones entre variables

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Monge Pérez, José Eladio, Loría Coto, Michelle
Format: artículo original
Publication Date:2019
Description:Se establecieron correlaciones de Pearson para 63 genotipos de melón producidos bajo invernadero, entre cinco variables cuantitativas: peso del fruto (g), número de frutos por metro cuadrado, rendimiento por área (ton/ha), firmeza de la pulpa del fruto (N), y porcentaje de sólidos solubles totales (°Brix). Los melones andromonoicos produjeron un mayor número de frutos por metro cuadrado y un mayor rendimiento por área, en comparación con los monoicos, y no se encontraron diferencias significativas entre ellos para el peso del fruto, el porcentaje de sólidos solubles totales, ni la firmeza de la pulpa del fruto. La única correlación de Pearson evaluada en los 63 genotipos que fue alta (r ≥ 0,69) y con significancia estadística (p ≤ 0,05), se obtuvo entre el rendimiento y el número de frutos por metro cuadrado (r = 0,79); en este caso se calculó la regresión lineal (R2 = 0,63). Se concluye que el número de frutos por metro cuadrado es la variable más importante para predecir el rendimiento en melón cultivado en invernadero. Se obtuvieron otras 11 correlaciones altas y con significancia estadística, según el tipo de expresión sexual o según el tipo de melón.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/76714
Online Access:http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4124
https://hdl.handle.net/10669/76714
Keyword:Cucumis melo
Número de frutos por metro cuadrado
Rendimiento
Correlación de Pearson
Regresión lineal
Number of fruits per square meter
Yield
Pearson correlation
Linear regression
583.63 Cucurbitales