Propuesta de abordaje de los apoyos educativos para estudiantes con alta dotación, talento y creatividad en el Colegio Candelaria de Naranjo, de la Dirección Regional de Educación de Occidente, a la luz del ordenamiento juridico

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Céspedes, Mildred María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Descripción:Esta investigación se enfatiza en la atención que se brinda a los estudiantes talentosos y creativos, desde la visión legal que despliega la Ley 8899 para la promoción de la alta dotación, talento y creatividad en el sistema educativo costarricense, así como su reglamento. Para dar sustento teórico a este tema de investigación, se indagaron documentos referentes a la educación, gestión de la educación, calidad de la educación, educación inclusiva y estudiantes con alta dotación, talentosos y creativos. En todo el proceso educativo, lo legal está sumamente inmerso en el quehacer diario de los gestores educativos; como estos abordan temas ya establecidos en las leyes y los reglamentos nacionales, esta investigación pretende analizar a la luz de la temática citada, una propuesta para el abordaje de los apoyos educativos, desde el ordenamiento jurídico, específicamente en aquellos estudiantes que destacan por algunos talentos y manifestaciones de creatividad, sin que estén valorados como de alta dotación; así como fortalecer las acciones que optimizan la gestión en relación con dichos apoyos educativos. En lo que respecta a los objetivos específicos se pretende determinar las políticas internas que utiliza el centro educativo para la identificación de la población estudiantil talentosa y creativa; además de identificar cuáles son las estrategias de atención educativa, flexibilización curricular y seguimiento que se aplican en el centro educativo para los estudiantes talentosos y creativos y por último, establecer los lineamientos administrativos del centro educativo para la atención del estudiantado talentoso y creativo. Para ello, se diseña un protocolo de actuación para la promoción del talento y la creatividad en el centro educativo y una asesoría académica para su implementación. Como resultados sobresalientes, se determina que a lo interno de la institución se pueden organizar pautas más específicas que permitan identificar y atender como corresponde los talentos y capacidades creativas en el estudiantado, conforme a las habilidades correspondientes. Además, se requiere de acciones paralelas que refuercen la puesta en práctica según normativa, a fin de que se tengan las competencias necesarias para incluir y adaptar el currículo acorde con las necesidades de los estudiantes. Es importante acotar que no se cuenta con lineamientos específicos para la atención de los jóvenes con talento y creatividad en este centro educativo, ni existe una coordinación explicita con los comités u otros servicios educativos para el abordaje del tema. Asimismo, como parte de los proyectos institucionales, no se toma en consideración el tema en estudio para la ejecución del presupuesto o incentivar convenios con otras instituciones, entre otros.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81866
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/81866
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Gestión Jurídica de la Educación
Talento
Creatividad
Administración Educativa