Promovamos las prácticas en salud auditiva y escucha segura. ¿Por cuánto tiempo estás dispuesto a escuchar?
Guardado en:
| Údar: | |
|---|---|
| Formáid: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Cur Síos: | En el marco de los proyectos, gestionados por estudiantes, de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, 2021-2022. El siguiente material aborda las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vínculo entre la sociedad y la universidad pública. Se llevó a cabo gracias a la comunidad del Hospital de San Carlos, Ciudad Quesada, San Carlos, provincia de Alajuela, Costa Rica. Proyecto facilitado por la iniciativa estudiantil: IE-175 Ayúdame a escucharte mejor. Se espera que este material pueda ser de gran ayuda al momento de implementar prácticas para el autocuidado de la audición, la escucha segura y una optima salud auditiva. Al desarrollar dicho proyecto se buscó generar conciencia en la población trabajadora y pacientes de dicho hospital acerca de los efectos negativos del ruido excesivo. Cada uno de los capítulos de este material fue revisado por un equipo interdisciplinario en donde participaron personas especialistas en el área de audiología, educación, trabajo social y sociología. Este documento compila de cada uno de los talleres y charlas presentadas a la población participante, quienes además pudieron evaluar cada uno de los contenidos de las sesiones con la finalidad de validar los contenidos desarrollados. Se agradece especialmente al servicio de Tamizaje Auditivo Neonatal Universal del Hospital de San Carlos. |
| País: | Kérwá |
| Institiúid: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Teanga: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102495 |
| Rochtain Ar Líne: | https://accionsocial.ucr.ac.cr/proyectos/iniciativas-estudiantiles https://hdl.handle.net/10669/102495 |
| Palabra clave: | audiología educación ciencias médicas medicina salud auditiva oído escucha segura contaminación sonora sistema auditivo |