Peligro para la tranquilidad pública: expulsión de extranjeros y conflictividad laboral en costa rica, 1894-1936

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Llaguno Thomas, José Julián
Format: artículo original
Publication Date:2020
Description:El artículo tiene como objetivo caracterizar el proceso de construcción histórica del extrajero pernicioso en el periodo que va desde 1894 hasta 1936 con el fin de mostrar como el mecanismo de expulsión fue utilizado como una herramienta política que buscaba controlar y depurar la inmigración en el país. Sobre todo, el texto defiende el argumento de que este mecanismo funcionó contra un segmento especifico de la población, la clase trabajadora, y su puesta en práctica muestra la intención de contener el asociativismo obrero, así como el desarrollo de ideas socialistas consideradas contrarias a la moral costarricense. Para fundamentar este planteamiento, se trabaja con fuentes primarias provenientes del Archivo Nacional de Costa Rica y el Archivo Histórico Nacional de España, seleccionando aquellos expedientes administrativos abiertos por el delito de perturbación de la tranquilidad pública y complementado el análisis con la legislación vigente sobre la temática y la bibliografía sobre coflictividad laboral. El estudio se concentra en las ciudades de San José y Limón por ser aquellas donde se concentran los casos la mayoría de órdenes de expulsión.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82559
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/82559
Keyword:Extranjeros
Movimiento obrero
Exclusión política
Conflicto laboral