Producción y tecnología alfarera durante los Períodos Bagaces (300-800 d.C.) y Sapoá (800-1350 d.C.) en el volcán Rincón de la Vieja, noroeste de Costa Rica
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Descripción: | Para el noroeste de Costa Rica el final del Período Bagaces ha sido percibido como un momento de cambio cultural, ocasionado por alteraciones demográficas producidas por migraciones mesoamericanas a las tierras de la Gran Nicoya. A partir del análisis de la producción y la tecnología alfarera, por medio del conocimiento en la manufactura cerámica y la técnica de difracción de rayos X, se propone que si bien hubo cambios que apuntan a un proceso de especialización alfarera, también se hallan indicadores que sugieren una continuidad en la tecnología. Esto permite inferir que con la entrada de los grupos mesoamericanos a la zona del Rincón de la Vieja (Guanacaste, Costa Rica) no hubo un cambio radical de la tradición alfarera sino, más bien, un proceso de intercam- bio de conocimientos. En esta dinámica, los elementos preservados a través del tiempo responden a necesidades técnicas y aquellas modificaciones en la tecnología cerámica fueron, a su vez, respuestas a necesidades sociales. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87513 |
Acceso en línea: | https://antropica.com.mx/ojs2/index.php/AntropicaRCSH/issue/view/17 https://hdl.handle.net/10669/87513 |
Palabra clave: | PRODUCCIÓN Tecnología alfarera Receta cerámica RAYOS X Componentes minerales Nicoya COSTA RICA PRODUCTION Pottery technology Pottery recipe X-ray Mineral components |