¿Realidad o simulación? Estudio comparativo de métodos para determinar el comportamiento y la calidad de la luz natural en un espacio interior
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Descripción: | Esta investigación, titulada: ¿Realidad o Simulación?: Estudio comparativo de métodos para determinar el comportamiento y la calidad de la luz natural en un espacio interior, se sitúa en el ámbito de la simulación energética de niveles de iluminación natural existentes en un espacio interior, su evaluación y validación con valores reales. El objetivo principal es determinar la precisión de los cálculos generados por cada herramienta en relación con los niveles de iluminancia reales medidos un espacio interno: el área de trabajo del Laboratorio de Arquitectura Tropical, ubicado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. Se identifica la capacidad de predicción de cada motor de cálculo en la simulación de escenarios reales, así como la precisión y las limitantes que se reconozcan en cada método, con el fin de determinar en qué ocasiones utilizar cada uno, según la necesidad del estudiante o profesional. Para conseguirlo, se ha realizado una investigación bibliográfica que ha consistido en determinar cuáles herramientas existen actualmente, como han sido utilizadas, que estudios comparativos previos existen, qué información técnica es importante sobre ellas, entre otros. Además, se realiza un estudio de normas y procedimientos nacionales e internacionales para medir la calidad de la luz natural. La relevancia y pertinencia de este trabajo académico radica en sus aportes para propiciar la incorporación de herramientas para simular iluminación tanto natural como artificial en el proceso de diseño de estudiantes y profesionales de arquitectura en Costa Rica. Esto con posibilidad de identificar problemáticas de inconfort lumínico y visual en su proceso de diseño, mejorar situaciones de baja calidad lumínica en ambientes construidos y contribuir al ahorro energético. A su vez, en el campo de la investigación, se aporta evidencia empírica para la validación de herramientas de simulación lumínica, con el propósito de evaluar su confiabilidad y su capacidad de predicción de escenarios reales. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86490 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/86490 |
Palabra clave: | Luz natural análisis lumínico simulación EVALUACIÓN validación DAYLIGHT LIGHT ANALYSIS SIMULATION EVALUATION VALIDATION |