Teaching practices for giving feedback on oral production in a virtual ESP class
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Descripción: | La Enseñanza del Inglés con Fines Específicos (ESP) es un método de enseñanza del idioma inglés que pretende brindar una educación más especializada generalmente a estudiantes universitarios o empleados con el objetivo de mejorar ciertas habilidades del idioma en su carrera afín. El presente trabajo de investigación diseñó un curso virtual para los empleados de la empresa Bill Gosling Outsourcing Costa Rica, cuyo enfoque consiste en mejorar habilidades lingüísticas como escritura y expresión oral en el idioma inglés, no dejando de lado, la práctica en las habilidades de lectura y escucha. Dicho curso sigue la metodología de Lenguaje Basado en Tareas o bien, por su nombre en inglés “Task-Based Language Teaching (TBLT)”. En un inicio, se realizó un proceso de investigación con el fin de conocer las carencias, debilidades, necesidades y preferencias en el idioma inglés de los estudiantes mediante entrevistas y un examen diagnóstico. Teniendo en consideración la información recolectada, se diseñó un curso de tres unidades enfocado en brindar prácticas, estrategias, e información que les permitiera desarrollar de una forma más efectiva sus tareas ocupacionales en el idioma inglés. Posteriormente, se hizo una revisión bibliográfica sobre las prácticas docentes más efectivas para instruir a los estudiantes en su producción oral durante su proceso de aprendizaje. Se incluyeron varias estrategias de enseñanza durante el curso para evaluar cuál de ellas era la más efectiva a la hora de instruir a los estudiantes en su producción oral. Por lo tanto, a través de observaciones, cuestionarios, y retroalimentación por parte de supervisores según su experiencia docente, se inició un proceso de análisis para concluir cuáles prácticas le beneficiaron más a la población. La retroalimentación correctiva explícita fue una de las prácticas que favorecen la corrección inmediata del error por parte del estudiante en su producción oral. Tomando en cuenta las distintas etapas de la lección, algunas estrategias beneficiaron más que otras. Prácticas de retroalimentación positiva fueron necesarias para motivar a los estudiantes, los cuales tuvieron una reacción positiva al ser reconocidos por sus logros y esfuerzos. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Inglés |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90912 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/90912 |
Palabra clave: | TEACHING TEACHING METHODS TEACHING PRACTICE ORAL PRODUCTION VIRTUAL CLASS FEEDBACK (LEARNING) |