Transformaciones en el régimen de empleo público: perspectivas desde la justicia constitucional

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Údar: Achoy Sánchez, Jose Mario
Formáid: artículo original
Fecha de Publicación:2022
Cur Síos:Desde su entrada en funcionamiento en el año 1992, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia efectúa el mandato normativo del control previo y el control posterior de constitucionalidad a todas las disposiciones del ordenamiento jurídico costarricense. En ese sentido, muchas de las decisiones clave para el desarrollo del empleo público en Costa Rica se han dilucidado ahí: en el seno del Tribunal Constitucional, como un actor político que tiene en sus manos las decisiones vinculadas a las relaciones de empleo entre la Administración Pública y sus personas trabajadoras. Este aporte académico pretendía visibilizar la incidencia y el rol que ha tenido la Sala Constitucional desde su fundación, en el proceso de construcción y rediseño del régimen de empleo público en Costa Rica; en ese sentido, los resultados del análisis permitieron identificar un importante grado de incidencia de ese órgano judicial, a través de la acción de inconstitucionalidad para dejar sin efecto disposiciones relacionadas con la manera en la que las instituciones desarrollan sus relaciones de empleo público. Además, los resultados dejan entrever los efectos de disparidades laborales producidos como consecuencia de ese control posterior de constitucionalidad.
País:Kérwá
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88005
Rochtain Ar Líne:https://hdl.handle.net/10669/88005
Palabra clave:empleo público
justicia constitucional
RÉGIMEN JURÍDICO
TRABAJO