Exportació completada — 

Culicidofauna asociada con contenedores artificiales en la comunidad “La Carpio”, Costa Rica

 

Guardado en:
書目詳細資料
Autores: Calderón Arguedas, Ólger, Troyo Rodríguez, Adriana, Solano Chinchilla, Mayra Emilia, Avendaño López, Adrián
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2009
實物特徵:Objetivo: Determinar las especies de mosquitos más frecuentes en “La Carpio”, primer comunidad del Área Metropolitana de San José en sufrir un brote por dengue. Métodos: Cuatro encuestas larvales fueron realizadas. La evaluación incluyó el análisis de todos los contenedores intradomiciliares y peridomiciliares que acumularon agua. Las muestras larvales fueron fijadas en alcohol al 70 %, aclaradas en lactofenol y montadas en medio Hoyer para su observación microscópica. La infestación fue expresada como porcentajes de infestación por tipo de contenedor positivo y la asociación entre especies y tipos de contenedores fue evaluada mediante pruebas de Ji cuadrado de independencia (α:0,05). Resultados: Seis especies de mosquitos fueron identificadas: Ae. aegypti, Culex quinquefasciatus, Cx. coronator, Cx. corniger, Cx. restuans, y Limatus durhamii. Ae. aegypti fue la especie más común mostrando los más altos porcentajes de infestación por tipo de contenedor positivo. Los sitios de desarrollo larval más importantes fueron baldes, barriles, llantas, orificios fijos y objetos misceláneos. En pocos casos se observaron hábitats compartidos. Discusión: La alta infestación por Ae. aegypti representa un serio problema para la comunidad y se constituye como un factor de riesgo para la ocurrencia de brotes de dengue. La presencia de otras especies de mosquitos como Cx. quinquefascitus y Cx. restuans podría poner a la población en riesgo de infección por otros arbovirus emergentes como el virus del Nilo Occidental. Las campañas de control de mosquitos deben considerar las otras especies de mosquitos, las cuales pueden enmascarar los progresos en la eliminación de Ae. aegypti.
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/74972
在線閱讀:https://hdl.handle.net/10669/74972
Palabra clave:Culicidae
Dengue
Biodiversidad
Vectores de enfermedades
Costa Rica
Biodiversity
Disease vectors
571.986 Vectores de enfermedades