Diagnóstico de las necesidades de investigación en la enseñanza de español, inglés, francés, matemática, estudios sociales y educación física señaladas por los docentes que trabajan en las instituciones oficiales del país.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Quesada Yannarella, Liliana, Campos Saborío, Natalia, Delgado Estrada, Vilma, Fajardo Salas, Damaris, González Ramírez, Ana María, Peralta Monge, Teresita, Picado Ramírez, Marta
Formato: informe
Fecha de Publicación:1983
Descripción:Este estudio se basó fundamentalmente en el homónimo realizado en Costa Rica por el señor Juan Manuel Esquivel (1981), donde se analizan las características y necesidades de investigación señalados por una serie de maestros y profesores en la enseñanza de las Ciencias. Esta inquietud motivó al IIMEC para replicar esta investigación a un nivel macro, de manera que pudiera globalizar a los docentes en los diversos ciclos y de las diferentes especialidades. En consecuencia el IIMEC ha realizado un estudio de investigación, constituido en un diagnóstico de las características de los docentes de la Educación General Básica y la Educación Diversificada y de las necesidades de investigación en la enseñanza de la Matemática, Español, Estudios Sociales, Inglés, Francés y Educación Física señaladas por los docentes que trabajan en las instituciones oficiales del país. La información sistemática obtenida en este estudio, en cuanto a las características de los docentes y en cuanto a las necesidades de investigación apuntadas por ellos mismos, constituye elementos de juicio que complementaría estudios tales como los realizados por la División de Planeamiento y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación Pública, donde se analizan los temas de investigación que deben desarrollarse en las diferentes regiones, según opinión de los funcionarios de las direcciones regionales. Este estudio, en particular aportaría el juicio de quienes en esencia son los actores del proceso de enseñanza; cuyos criterios son trascendentes para que las decisiones de solución y evolución del proceso educativo puedan ser ajustadas dentro del marco real de cada región y nivel educativo. Por otra parte, los resultados propio de esta investigación son fuente interminable para temas relevantes de la investigación educativa, según las necesidades del país. Como conclusión, se presentan las áreas de investigación identificadas como prioritarias para los profesores de las diferentes asignaturas: Eficacia de métodos y técnicas empleados en la enseñanza de ... Actitud del educando y del educador hacia... Revisión de contenidos programáticos. Eficacia de los procedimientos de evaluación y promoción. Necesidad de material didáctico. Necesidad de asesoramiento para mejorar la enseñanza de...
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89000
Acceso en línea:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/20
https://hdl.handle.net/10669/89000
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:NECESIDADES DE EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN
DIAGNÓSTICO
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
ESPAÑOL
INGLÉS
FRANCÉS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIOS SOCIALES
EDUCACIÓN FÍSICA
INVESTIGATION
DIAGNOSIS
LANGUAGE TEACHING
SPANISH
ENGLISH
FRENCH
TEACHING MATHEMATICS
TEACHING OF SOCIAL STUDIES
PHYSICAL EDUCATION