Propuesta de un plan estratégico para la gestión responsable de residuos eléctricos y electrónicos en una empresa importadora

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Cordero, Liseth, Quesada Muñoz, Karina de los Ángeles
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Descripción:A nivel mundial, la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos crece aceleradamente, debido al desarrollo de nuevas tecnologías y a nuevos patrones de consumo. Así, por ejemplo, en el 2019 el mundo generó 53,6 Millones de toneladas métricas (Mt) de residuos electrónicos, con una media de 7,3 kg por persona, lo que representó un crecimiento de 9,2 Mt desde 2014. Respecto a Costa Rica, en el 2019 se produjeron un total de 51 mil toneladas de RAEE, lo que corresponde a una generación de 10 kg por habitante (superior al promedio mundial), y de los cuales no se cuenta con datos sobre su recuperación y reciclaje, lo que nos da una muestra sobre la mala gestión que se lleva a cabo en el país para con este tipo de residuos. Ante la necesidad de brindarles un tratamiento adecuado a los RAEE, el país ha creado una serie de políticas y normativas para recolectar, recuperar, reciclar o disponer correctamente estos artículos, de manera que se minimice al máximo el impacto ambiental producto de su desecho. Estas normativas involucran a todos los actores de la cadena, desde el productor e importador, hasta el consumidor final; sin embargo, a la fecha no se han reflejado los resultados esperados. Por lo anterior, el presente trabajo consta de una propuesta de plan estratégico para la gestión responsable de residuos eléctricos y electrónicos en la empresa GIRE, que incluye el establecimiento de metas de recuperación ajustadas a las capacidades y responsabilidades correspondientes a la empresa, así como la definición de la logística para la recuperación de RAEE y los mejores casos de uso de los artículos, de manera que se optimicen las prácticas actuales. Esto responde a los objetivos estratégicos de la organización y a su sentido de compromiso para con el ambiente y los consumidores, a la vez que permitirá un cumplimiento consciente y responsable de la normativa actual. Para desarrollar la propuesta, se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual de la empresa, la elaboración de encuestas y el análisis de sus datos de importación, recuperación de RAEE y los procesos asociados, a partir de lo cual se procedió a realizar una propuesta ajustada a las capacidades de GIRE para el manejo adecuado de los RAEE, que incluye tanto los residuos generados por la empresa, como los provenientes del consumidor final. Además, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones que ayudarán a la ejecución del plan y a su futura implementación en otros locales de la corporación.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86911
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/86911
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:RAEE
Residuos
Eléctrico
Electrónicos
AEE
Plan estratégico