Tejiendo redes con la comunidad de Los Pinos, Tejarcillos de Alajuelita

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egileak: Camacho Thompson, Esteban, Fernández Herrera, Carol, Montoya Tabash, Valeria
Formatua: capítulo de libro
Argitaratze data:2019
Deskribapena:El ensayo titulado “Tejiendo redes con la comunidad de Los Pinos, Tejarcillos de Alajuelita”, el cual fue escrito por un grupo de tres antropólogos: Esteban Camacho Thompson, Carol Fernández Herrera y Valeria Montoya Tabash, quienes visitaron la comunidad urbano-segregada de Tejarcillos de Alajuelita por primera vez hace ya algunos años, y lo hicieron con fin de hacer la práctica de un curso de su carrera de Antropología, pero su compromiso llegó más lejos y en segunda instancia realizaron un proyecto de acción social -apoyado por el programa de Iniciativas Estudiantiles de la Vicerrectoría de Acción Social- a fin de fortalecer los vínculos organizativos comunitarios para la lucha por la tierra de esta comunidad, cuya metodología se basó en una producción audiovisual. El trabajo en esta comunidad continúa hoy en día tres proyectos de tesis. El proceso investigativo, sumado a un proyecto de acción social conduce a estas tres estudiantes de antropología a reflexionar sobre el vínculo universidad-sociedad. También buscan evidenciar algunos de los retos en la formación de las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica, que implican destrezas tales como la construcción de relaciones de confianza con las y os sujetos, la continuidad en el proceso investigativo y el compromiso social y político con las comunidades que se trabaja.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82957
Sarrera elektronikoa:https://libreriaucr.fundacionucr.ac.cr/index.php?route=product/product&product_id=1444
https://hdl.handle.net/10669/82957
Gako-hitza:Redes comunitarias
Organización comunitaria
Metodología