Utilización de residuos de piña para alimentación de cabras: efecto sobre la producción y composición láctea

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Alpízar Solís, Carlos Ernesto, Elizondo Salazar, Jorge Alberto
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2019
实物特征:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con subproductos frescos del proceso de la piña (SDP), en la dieta de cabras lactantes, sobre el consumo, la producción y composición de la leche en condiciones del trópico húmedo de Costa Rica. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 4 tratamientos que correspondieron a niveles de suplementación de SDP: 0, 10, 20 y 30%. Se utilizaron 16 cabras con un peso promedio de 47,1±6,2 kg. Se llevó un registro diario del alimento ofrecido y rechazado, y se analizó el contenido nutricional de las dietas; adicionalmente, se pesó la producción diaria de leche individualmente y se analizó el contenido de grasa y proteína. La dieta con 0% SDP presentó la mayor concentración de materia seca (43,78%) (p<0,05) y no se observaron diferencias significativas (p>0,05) en cuanto a la concentración de proteína cruda (PC), carbohidratos no fibrosos (CNF), fibra detergente neutro (FND) y cenizas (CEN) para las diferentes dietas. Los animales del grupo control (0% SDP) consumieron en promedio 5,42 kg de materia fresca y los consumos de los otros grupos oscilaron entre 3,81 y 4,81 kg. Los animales, en la dieta control, consumieron la mayor cantidad de materia seca (2,40 kg) y obtuvieron los mayores consumos de materia seca (p<0,05) en relación con el peso vivo (4,58%). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) para el consumo de PC, CNF, FND, EE (Extracto etéreo) y CEN, en las cuales, el grupo de animales en la dieta control, consumió la mayor cantidad de nutrientes (p<0,05). La producción de leche diaria fue significativamente mayor (p<0,05) para aquellas cabras alimentadas con una inclusión de 10 y 30% de SDP en la dieta (1,26 y 1,22 kg respectivamente). No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) para la concentración de proteína en la leche, sin embargo, el porcentaje de grasa en la leche de las cabras alimentadas con 20 de SDP mostró mayor concentración (4,73%) en comparación con los animales que consumieron la otras dietas (p<0,05). Los animales que consumieron las dietas con una inclusión de 10 y 30% de SDP mostraron mayor producción de proteína y grasa (p<0,05).
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87351
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/35673
https://hdl.handle.net/10669/87351
Palabra clave:Capra hircus
Ananas comosus
Consumo
Intake
NUTRICIÓN ANIMAL
ANIMAL NUTRITION
LECHE
MILK