Apuntes sobre el manejo de árboles de Lichi (Litchi chinensis) y su relación con la inducción floral

 

Guardado en:
書目詳細資料
Autores: Quesada Rojas, Patricia, Loría, Carlos Luis
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2016
實物特徵:Las observaciones fueron realizadas en la Estación Experimental Fabio Baudrit, Alajuela. Se aplicaron diversas prácticas de manejo químico y cultural en el período del 2008 al 2012, sobre árboles de lichi propagados por acodo, con el objetivo de observar su influencia sobre la floración. Las prácticas de manejo y productos utilizados fueron: el riego con restricción, raleo de ramas, aplicación de nitrato de potasio, paclobutrazol y ethrel. Ninguna de las prácticas utilizadas influenció positivamente la floración de los árboles bajo observación; por el contrario, fundamentalmente los tratamientos utilizados promovieron el crecimiento vegetativo. Se teoriza que se requieren períodos más prolongados de temperaturas por debajo de los 20ºC para que los árboles tengan mayores posibilidades de ser inducidos a florear.
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/72957
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/25333
https://hdl.handle.net/10669/72957
Palabra clave:Prácticas de manejo
Inducción floral
Influencia ambiental