Estructura curricular de la educación secundaria en Costa Rica: entre el utilitarismo y el mercado de trabajo

 

保存先:
書誌詳細
著者: Muñoz Varela, Luis
フォーマット: artículo original
出版日付:2019
その他の書誌記述:El artículo tiene por objetivo realizar una revisión analítica sobre la composición de la estructura curricular en el nivel de la educación secundaria en Costa Rica. El análisis se contextualiza en aspectos medulares de las políticas educativas promulgadas durante las últimas dos décadas y, a su vez, se desarrolla una reflexión crítica en torno suyo, con base en planteamientos de la UNESCO y de otra diversa bibliografía especializada. La relevancia del estudio realizado es la de analizar la pertinencia de la actual estructura curricular del proyecto educativo costarricense, considerando las diversas necesidades de formación existentes en el país, según las localizaciones geográficas y sus características productivas, así como sus respectivas identidades socioculturales. Se concluye que el actual proyecto educativo costarricense presenta una rigidez estandarizada, debido a que su oferta educativa está dirigida a formar y capacitar para la empleabilidad en el mercado de trabajo de la economía neoclásica o neoliberal. En consecuencia, el proyecto educativo es excluyente, inequitativo y limita el cumplimiento por garantizar igualdad de oportunidades para todas las distintas poblaciones estudiantiles del país. Se requiere hacer una reforma a profundidad de dicho proyecto, con el fin de hacerlo efectivamente flexible, inclusivo, pertinente, significativo y contextualizado socioculturalmente.
国:Kérwá
機関:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79819
オンライン・アクセス:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34000
https://hdl.handle.net/10669/79819
キーワード:Políticas educativas
Educación secundaria
Mercado de trabajo
Currículo estandarizado
Utilitarismo
Educational policies
Relevance of education
Sociocultural identities
Standardized curriculum
Sociocultural contextualization