El discurso jurídico en las sentencias del 2010 ante casos de sobreexplotación pesquera, en el territorio marítimo de Costa Rica: una mirada desde sociología jurídica

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egileak: Fernández Alvarado, Jonathan David, Urbina Lobo, Maritza
Formatua: proyecto fin de carrera
Argitaratze data:2023
Deskribapena:La presente investigación es un análisis socio jurídico sobre la orientación de los intereses y creencias que se tutelan en las sentencias emitidas por las personas juzgadoras de las Salas de Casación (Primera y Tercera) y la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, así como del Tribunal Contencioso Administrativo y del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal, durante el periodo de 2010 al 2021 ante casos de sobreexplotación pesquera en el territorio marítimo de Costa Rica. En tal sentido, es de suma importancia señalar que la sobreexplotación pesquera es una de las actividades antropocéntricas que más afectan la salud de los océanos. Estos cuerpos de agua son vitales para la vida en el planeta, sin embargo, como consecuencia de las prácticas desmedidas de los seres humanos sobre los mismos, actualmente se encuentran en crisis ambiental. Ante esta situación, resultó de interés analizar la posición de la jurisdicción del Estado costarricense ante controversias relacionadas con la sobreexplotación de las especies marinas. A raíz de lo anterior, el argumento que se desarrolló en la presente tesis es que la orientación de las creencias e intereses plasmados en el discurso jurídico desarrollado por las personas juzgadoras en las sentencias judiciales, en las cuales resuelven controversias relacionadas con la sobreexplotación pesquera, es uno de los factores que puede determinar el grado de protección de los ecosistemas y la biodiversidad marina a nivel jurisdiccional. Puesto que, el discurso jurídico presente en estas resoluciones tiene implicaciones en la realidad social al determinar en qué medida las prácticas humanas atentan o no contra el medio ambiente marino, por lo que funcionan como un mecanismo coercitivo y coactivo del Estado al establecer las acciones que son legales e ilegales sobre su territorio marítimo. Dicha discusión se suscitó a la luz del enfoque teórico de la sociología...
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100731
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22915
https://hdl.handle.net/10669/100731
Gako-hitza:DERECHO Y SOCIEDAD - COSTA RICA
DISCURSOS JURIDICOS
DISCURSOS JURIDICOS - ASPECTOS SOCIALES
JUECES - ASPECTOS SOCIALES
SENTENCIAS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA
SOBREPESCA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
SOBREPESCA - COSTA RICA