Implicaciones del Terremoto de Nicoya del 5 de setiembre 2012 sobre la Normativa Sísmica en Costa Rica

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur: Santana Barboza, Guillermo
Format: revista divulgativa
Date de publication:2012
Description:El Terremoto de Nicoya ocurrido frente a la costa pacífica norte de Costa Rica alcanzó una magnitud Mw7.6 y 18 km de profundidad según lo reportado por diversas agencias de monitoreo (USGS/UCR). La fuente sísmica es de subducción de la placa del Coco bajo la placa del Caribe. Corresponde a la ruptura de un segmento ubicado frente a la costa central de la Península de Nicoya. Este segmento había sido señalado con potencial para generar un sismo de magnitud superior a 7.5 según publicaciones recientes. La instrumentación sismológica emplazada en la zona epicentral desde hace varios años es bastante densa, razón por la cual se ha generado una gran cantidad de información sobre las características de un evento de subducción de magnitud alta. Esto representa sin duda un incremento importante en el acervo existente.
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Langue:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86877
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/10669/86877
Mots-clés:Diseño sísmico
Código de construcción
SISMO
Zonificación sísmica
Sistema estructural