Control integrado de babosa y Mustía Hilachosa en el sistema relevo maíz y frijol

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Escoto, Norman Danilo, Rodríguez, F.
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:1994
Descripción:El estudio se realizó en los ciclos de cultivo de postrera 1991 y 1992 en tres localidades comprendidas en el valle de Jamastrán, ubicado a 450 msnm con temperaturas y precipitación promedios de 24 C y 1,200 mm anuales respectivamente, los objetivos del proyecto se conciben como una estrategia para transferir tecnología sobre el control de Babosa en primera, que permita realizar a su vez un adecuado control de Mustia hilachosa, aprovechando la cobertura de suelo provocada por los residuos de cosecha y por el deshoje y despunte que resulta de la preparación de suelo, los tratamientos evaluados fueron 0, 1, y 2 aplicaciones de Benomil en dosis de 0.5 kg/ha a 20 y 30 días después de siembra, los resultados sobre muestreos y control de Babosa en primera fueron en un 90% positivos, confirmándose que el control de babosa en primera es imprescindible para regiones problemas, la evaluación de severidad permitió estimar diferencias significativas a favor de los tratamientos con una y dos aplicaciones, las diferencias promedios fueron de 300 kg/ha a favor de los tratamientos con dos aplicaciones de Benomil, en cambio al comparar los tratamientos con una aplicación y cero aplicación los primeros resultaron ser superiores en un 80% con diferencias significativas, esto permite puntualizar que una o dos aplicaciones dependiendo de la presión de la enfermedad en la zona, resultan ser económicamente rentables en lotes con antecedentes de daños severos de mustia hilachosa.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79728
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/79728
Access Level:acceso abierto