Distribución espacio-temporal de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) (hemi. Aleyrodidae) en tomate (Lycopersicon esculentum) y su interacción con frijol común (Phaseolus vulgaris) como planta trampa, en ambientes protegidos, en Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Martínez, Rafael Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Descripción:El conocimiento de la dinámica poblacional de insectos bajo ambiente protegido es clave para la implementación de prácticas para su manejo y control. Las herramientas de análisis geoestadísticos ayudan al entendimiento de esta dinámica de distribución. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución espacio-temporal de Trialeurodes vaporariorum (Westwood) adultos y ninfas, en monocultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill), y en asocio con frijol (Phaseolus vulgaris L) como planta trampa en ambientes protegidos. Se realizaron ensayos durante la época lluviosa de considerada de mayo a octubre del 2019 y seca de noviembre 2019 a abril 2020, la evaluación consistió en una primera etapa donde se estableció la distribución horizontal de T. vaporariorum, posteriormente en una segunda etapa se estimó la distribución horizontal y vertical. Se tomaron en cuenta variables climáticas para realizar modelos que expliquen la actividad de vuelos de dispersión de la mosca blanca, además se evaluó el uso de frijol común como cultivo trampa. Los resultados obtenidos demostraron que T. vaporariorum se distribuye en forma agregada, y que en época seca la densidad de individuos era superior a la época lluviosa. La densidad poblacional de ambos estadios se correlacionó positivamente con los grados días acumulados. En total se realizaron 16 modelos que simulan el comportamiento de adultos y ninfas de T. vaporariorum, ocho modelos durante los primeros 28 días después de la inoculación (DDI) y ocho para los 35 a 56 DDI que ayudan a mejorar las estrategias de muestreo y la toma de decisiones. Se encontró que la altura de vuelos depende de la altura de la planta, los vuelos de desplazamiento oscilaron en rangos entre 31 μmol m-2 s-1 y 1200 μmol m-2 s-1, de radiación fotosintéticamente activa, temperaturas entre 17 a 36,5°C y humedad relativa entre 21,06 a 100%. Se observó que el uso de frijol no es funcional como cultivo trampa para el manejo de mosca blanca, porque no existió diferencia entre los tratamientos y el testigo. En conclusión, la frecuencia de vuelos de T. vaporariorum en el cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero está influenciada por la interacción de la temperatura, radiación y humedad relativa, en cambio la altura de vuelo está determinada por la interacción del tiempo de emergencia del adulto y la altura de la planta. Esta investigación contribuye a mejorar el entendimiento de la distribución espacial de T. vaporariorum en el cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero, ya que generó patrones de distribución para los dos estadios de desarrollo (adulto y ninfa). Los modelos generados son útiles para la implementación de estrategias de muestreo y la adecuada toma de decisiones en el manejo integrado de esta plaga.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85778
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/85778
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Trialeurodes vaporariorum (Westwood)
Lycopersicon esculentum Mill
Phaseolus vulgaris L
CONTROL DE PLAGAS - AGRICULTURA
dinámica de poblaciones