Evolución y desenlace del Humanismo en el siglo XXI: una perspectiva jurídica

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: García Paz, Diego
Médium: artículo original
Datum vydání:2023
Popis:El Humanismo, tras el medievo, y con algunas insignes figuras que entonces ya se anticiparon, supuso la apertura de puertas y ventanas, antes herméticamente cerradas, a través de las que entró en la sociedad la luz del conocimiento multidisciplinar, sobre la base de la Cultura Clásica y de la Filosofía, así como la salida del dogma y del mito, para posicionar al ser humano en el centro del saber. El florecimiento de la cultura permitió a la humanidad llegar a pensar en lo trascendente sin tener que recurrira la revelación, sino mediante la razón crítica. A través de la obra y el pensamiento de eminentes personalidades, recopilados en el presente ensayo, se pone en valor el conocimiento humanístico como llave para el futuro de la sociedad. La conclusión del autor, sin embargo, es que desde finales del siglo XX y en los albores del siglo XXI, el estudio del mundo clásico y del saber filosófico ha sido postergados en los sistemas educativos, en detrimento del más puro utilitarismo, abocando a un periodo de oscuridad, bajo el letargo proporcionado por una tecnología omnicomprensiva y la acrítica aceptación del carácter económico y materialista de la vida.
Země:Kérwá
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/99959
On-line přístup:https://hdl.handle.net/10669/99959
https://doi.org/10.15517/re.v0i47.58031
Klíčové slovo:FILOSOFÍA
ÉTICA
CULTURA CLÁSICA
RENACIMIENTO
LENGUAJE
CRISIS
OSCURIDAD