El efecto de la traducción pedagógica en la precisión morfosintáctica: un estudio preliminar con estudiantes avanzados de ESL

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Údar: Gasca Jiménez, Laura
Formáid: artículo original
Stádas:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
Cur Síos:En este artículo se exponen los resultados de un estudio longitudinal de cuatro semanas de duración sobre el efecto de la traducción pedagógica en la precisión morfosintáctica en la segunda lengua. Seis estudiantes universitarios matriculados en un curso de nivel avanzado de español como segunda lengua en la Universidad de Houstonparticiparon en el estudio. El curso tenía como objetivo contribuir al desarrollo la competencia comunicativa de los estudiantes mediante la introducción de la práctica de la traducción directa (L2>L1) e inversa (L1>L2), con un particular énfasis en esta última modalidad. Los participantes llevaron a cabo una actividad de traducción a modo depretest/postest al comienzo y al final del curso. Los resultados sugieren que la incorporación de la traducción pedagógica mediante una metodología activa que promueve la reflexión y combina el trabajo individual y colaborativo tiene un impacto considerable en la precisión morfosintáctica en la segunda lengua. Este impacto positivo se haceparticularmente notorio en el uso de preposiciones, adjetivos y del tiempo y modo verbales. Así, este estudio se suma a los trabajos de Cook (2010) y González Davies (2002), que proponen la práctica de la traducción inversa (L1>L2) para el desarrollo de la precisión gramatical.
País:Portal de Revistas TEC
Institiúid:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas TEC
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3441
Rochtain Ar Líne:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3441
Palabra clave:traducción pedagógica
precisión morfosintáctica
traducción inversa
preposiciones
adjetivo.