La dualidad de la inteligencia artificial: entre el progreso y el control algorítmico
Salvato in:
Autori: | , , |
---|---|
Natura: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Data di pubblicazione: | 2025 |
Descrizione: | La inteligencia artificial (IA) ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a su creciente presencia en la vida cotidiana. Su impacto es notable en diversos ámbitos. Sin embargo, su implementación conlleva diversos desafíos. En este ensayo se busca analizar críticamente dos caras de la inteligencia artificial, una como herramienta de empoderamiento y otra como manipuladora en la sociedad. Se explora cómo la IA facilita el acceso a la información, mejora la educación y optimiza el trabajo, beneficiando a un gran sector de la población con sus funciones. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados, como la discriminación algorítmica, la manipulación en la toma de decisiones y la concentración de poder en grandes corporaciones tecnológicas. A través de ejemplos concretos, se argumenta que, si bien la IA tiene un enorme potencial para mejorar la calidad de vida, su implementación debe ser regulada de manera ética, para evitar que profundice brechas sociales y económicas. Posteriormente se abarca el tema de la revolución digital, el cual promete hacer del mundo un lugar más inclusivo y justo, pero en realidad podría tratarse de una reconfiguración de quiénes tienen el poder y control sobre los demás, perpetuando así nuevas formas de desigualdad. |
Stato: | Portal de Revistas TEC |
Istituzione: | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas TEC |
Lingua: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7914 |
Accesso online: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/delzacate/article/view/7914 |