Entre la inmutabilidad y el cambio: una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Arcos Guerrero, Oscar Iván
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2021
Descripción:Este artículo inicia exponiendo el argumento de L’anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales vividas tanto en el Zaire como en la República Popular del Congo y también revela la transformación experimentada por sus personajes. La particularidad de L’anté-peuple con respecto al resto de novelas del Labou Tansi es lo que suscita el conjunto de observaciones que se realizan en este trabajo, pues es una ficción que tiene un tono más personal y, al mismo tiempo, más distante de los paradigmas estéticos dominantes en su época que aquel que poseen las demás novelas del autor elegido. El artículo se divide en dos partes: la primera se ocupa de mostrar aspectos generales de la historia de los países mencionados para luego observar la manera en la que el autor los reelabora en su ficción; la segunda, en cambio, muestra a los personajes en tanto entidades ficcionales que cambian con el transcurrir de los acontecimientos de los cuales forman parte. Ambos apartados permiten arribar a las conclusiones que aparecen al final del texto, en las cuales se presenta L’anté-peuple como una producción literaria cuya estética resulta compleja por la manera en la que interactúan entre sí los aspectos de la ficción abordados en el análisis.
País:Portal de Revistas TEC
Institución:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas TEC
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5769
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5769
Palabra clave:Literature, Sub-Saharan Africa, Zaire, Congo, oppression, cultural change.
Literatura
Literatura, África al Sur del Sahara, Zaire, Congo, opresión, cambio cultural.