Un género posmoderno en la producción cinematográfica costarricense: el filme-ensayo en La región perdida
Bewaard in:
Auteur: | |
---|---|
Formaat: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Publicatiedatum: | 2013 |
Omschrijving: | Los géneros cinematográficos posmodernos, sobre todo aquellos que procuran anular las distinciones discursivas entre la ficcionalidad y el discurso fáctico, en especial el falso documental y el filme-ensayo, han ingresado en la producción audiovisual costarricense de los últimos años. La región perdida, en particular, utiliza procedimientos regularmente asociados a estas dos categorías genéricas. El presente artículo pretende demostrar su condición de filme-ensayo. La intencionalidad principal de La región perdida es reflexionar sobre la imposibilidad que tiene el documental expositivo y el discurso histórico tradicional de certificar una ‘verdad’ única e irrefutable sobre el asesinato y legado del doctor Ricardo Moreno Cañas. Se interroga, en fin, sobre la capacidad demostrativa del discurso histórico, y defiende la legitimidad del discurso mítico a la hora de comprender su pervivencia en la memoria nacional. |
Land: | Portal de Revistas TEC |
Instelling: | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas TEC |
Taal: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/806 |
Online toegang: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/806 |
Keyword: | Documental filme-ensayo postmodernidad ficcionalidad producción cinematográfica |