OBTENCIÓN DE PULPA A LA SODA ANTRAQUINONA DE Tectona grandis CRECIENDO EN COSTA RICA
Wedi'i Gadw mewn:
| Awduron: | , |
|---|---|
| Fformat: | artículo original |
| Statws: | Versión publicada |
| Dyddiad Cyhoeddi: | 2011 |
| Disgrifiad: | Se obtuvo pulpa por el método soda antraquinona a partir de Teca (Tectona grandis) de seis años, proveniente deuna plantación de la zona de San Carlos, Alajuela.Para ello se realizó un diseño estadístico factorial con dos niveles y tres variables: la temperatura de cocción, eltiempo de cocción y la concentración de hidróxido de sodio en porcentaje másico; como variables fijas se establecieronla relación de baño (1/6), la cantidad de madera seca inicial (140,0 g) y la concentración de antraquinona en porcentajemásico (0,1 %), siendo las variables de respuesta el rendimiento másico y el contenido de lignina en la pulpa (ambosporcentajes en base seca).Los mejores resultados se obtuvieron a una temperatura de 160 ºC, un tiempo de cocción de 45 min, y unaconcentración de hidróxido de sodio del 7 %, con un rendimiento másico de pulpa de 45,5 % y una deslignificación de98 %. El tiempo fue más corto que el empleado en otras investigaciones similares, y la temperatura y la concentraciónde hidróxido de sodio, a pesar de ser bajas, podrían disminuirse de acuerdo con los resultados del estudio.La pulpa obtenida fue de color beige claro y sin astillas remanentes; el pulpeo soda-antraquinona fue efectivo parala cocción de la madera y para la producción de la pulpa, muy selectivo en la eliminación de la lignina sin deteriorode la celulosa, lo que se refleja en un rendimiento alto. |
| Gwlad: | Portal de Revistas UCR |
| Sefydliad: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Iaith: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/656 |
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/656 |
| Allweddair: | teca Tectona grandis antraquinona soda pulpa |