Coatlicue, la piedra, la palabra: somos indias. En Los recuerdos del porvenir y borderlands: la frontera. The new mestiza

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Anzaldo-González, Demetrio
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2016
الوصف:Esta revalorización del arte de la Coatlicue reelabora mitos y desmitificaciones mantenidos al interior de una cultura mexicana colonizada que no ha sabido aprender del pasado ni ha podido apreciar lo que la gran piedra muestra desde sus orígenes. El México oficial sigue cavando su propia tumba, re-negando y eliminando a los millones de pobladores autóctonos que las constantes migraciones han llevado al ahora monstruoso territorio mexicano que comercializa y vende todo incluido el arte del pasado. Pero, los tiempos y miradas siguen cambiando; ahora existen pensadoras y escritoras que llegan al centro de las discusiones y acciones en el mundo de las artes y ciencias que comparten otras visiones. Estas palabras y piedra siguen tiñendo de rojo (sabiduría) y negro (escritura), los silencios sonoros en la historia; porque el mundo también es de las mujeres y no sólo de los monstruos misóginos. La fuerza escultural de Coatlicue y la literatura de Elena Garro junto a los planteamientos epistemológicos de Gloria Anzaldúa muestran que si algo tienen de monstruosas sus obras/personas es que se han alimentado de los monstruos que andan desatados. Las solidarias y diferentes sociedades que potencializan con sus textos siguen siendo desafíos que esperan mejores respuestas. 
البلد:Portal de Revistas UCR
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/26470
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/26470
كلمة مفتاحية:Coatlicue
monstruo
mujer
masacre
México.