Evaluación de la evidencia existente sobre la efectividad de la quetiapina para el tratamiento del delirium: Análisis sistemático de Medicina Basada en la Evidencia

 

保存先:
書誌詳細
著者: Millán González, Ricardo
フォーマット: artículo original
状態:Versión publicada
出版日付:2009
その他の書誌記述:Introducción: El delirium es un síndrome neuropsiquiátrico compuesto por alteración en el estado de consciencia, del ritmo circadiano del sueño y de las funciones ejecutivas, con un patrón fluctuante y de alta prevalencia en poblaciones de pacientes hospitalizados. Tradicionalmente, el tratamiento empleado ha sido el haloperidol, pero debido a sus efectos secundarios, en tiempos recientes se ha promovido el uso de antipsicóticos atípicos. Objetivo: Valorar la evidencia existente del empleo de la quetiapina como tratamiento del delirium siguiendo los pasos de análisis sistemático propios de la Medicina Basada en la Evidencia. Diseño: Se procede a identificar un problema (dudas respecto a la efectividad de la quetiapina para tratar el delirium), definir una pregunta estructurada (¿Cuál es la evidencia existente de la efectividad de la quetiapina como tratamiento del delirium?), realizar una búsqueda de los estudios existentes, analizar objetivamente su validez y resultados. Resultados: Siguiendo una búsqueda estructurada en Medline, se detectaron 6 investigaciones que abordan el tema. Todas ellas incluyen muestras pequeñas (grupos de 40, 22, 17, 12, 12 y 11 pacientes), carecen de estructura de estudio randomizado y controlado (ERC), ninguno controla variables capaces de generar delirium, ni diferencian sus variables motoras. En todo momento captaron los pacientes de referencias de sus médicos tratantes. Siempre se empleó la DRS para medir severidad del cuadro y en la mayoría de los casos los efectos secundarios fueron mínimos y nunca severos. Conclusiones: La quetiapina cuenta con un nivel 3 de evidencia clínica para su empleo como tratamiento para el delirium, por lo que se requieren ERC y con mejor metodología para evaluar la efectividad de la molécula. Su perfil reportado de efectos secundarios con dosis bajas es favorable. Llama la atención que en general la lectura crítica de estudios es escasa; es por lo tanto necesaria una disciplina científica para asegurar el mejor empleo de estrategias terapéuticas para los pacientes.
国:Portal de Revistas UCR
機関:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
言語:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7819
オンライン・アクセス:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7819
キーワード:delirium
quetiapina
medicina basada en la evidencia
antipsicóticos atípicos
quetiapine
evidence-based medicine
atypical antipsychotics