Efecto del manejo sobre la diversidad de árboles en vegetación secundaria en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche, México

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Báez-Vargas, Ana María, Esparza, Ligia Guadalupe
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
Descripción:El bosque tropical seco (BTS) de la Península de Yucatán ha sido manejado por siglos, pero la relación del efecto del manejo sobre la diversidad de árboles no ha sido completamente entendida. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del manejo forestal (aclareos, aprovechamiento y enriquecimiento de especies) en la estructura de la vegetación secundaria derivada de bosques tropicales secos, en dos comunidades en Calakmul, Campeche, Sureste de México. Se analizaron cambios en la composición, riqueza de especies, diversidad de especies y estructura en vegetación secundaria sujetas a los siguientes tipos de manejo: 1) vegetación secundaria con manejo apícola (VSMA), 2) vegetación secundaria con manejo forestal (VSMF), 3) vegetación secundaria sin manejo (VS) y bosque tropical seco (BTS). La composición de especies fue similar entre vegetación secundaria manejada y no manejada. Por otro lado, entre vegetación secundaria manejada y el BTS hubo diferencias en la composición de especies. La riqueza de especies no fue diferente entre todas las condiciones. La VSMA mostró la más baja diversidad de especies y presentó la mayor densidad promedio (5 413 ± 770.26 ind./ha). La VSMF tuvo la menor densidad promedio (3 289 ± 1 183.60 ind./ha). El BTS mostró la mayor área basal promedio (24.89 ± 1.56 m2/ha) respecto a las demás condiciones. Se concluye que es necesario mantener el monitoreo de las áreas manejadas, para detectar efectos del manejo que pueden ser adversos o favorables para la conservación de la diversidad florística de los BTS.; mso-ansi-language:EN-US;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA'>average density (3 289 ± 1 183.60 ind.ha-1). BTS showed the highest average basal area (24.89 ± 1.56 m2.ha-1) regarding the other conditions. We concluded that is necessary to keep monitoring the managed areas to detect effects of management that may be adverse or favorable to conservation of floristic diversity of BTS.jar y conservar los recursos forestales de éstas a largo plazo.
País:Portal de Revistas UCR
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/20806
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20806
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:manejo apícola
manejo forestal
bosque seco
estructura
composición florística