Exportació completada — 

NUEVO FORMATO DE DATOS PARA EL LABORATORIO DE INGENIERÍA SÍSMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor: Moya Fernández, César Aarón
Format: artículo original
Estat:Versión publicada
Data de publicació:2011
Descripció:Se describen los diferentes programas de cómputo desarrollados en el Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) parael procesamiento y actualización de su base de datos de sismos fuertes. Los programas fueron ejecutados usando loslenguajes de programación FORTRAN-77 y PYTHON, con el objetivo de leer los diferentes formatos según el tipo deinstrumentos y luego unirlos en uno solo, el cual se adoptaría como el estándar. Los programas, como tales, pueden serinstalados en cualquier máquina que corra bajo el ambiente LINUX, pero la base puede ser consultada desde máquinasque utilicen otro ambiente como el de Windows o el de UNIX por medio del lenguaje PYTHON. El resultado másimportante fue que se pudo depurar la enorme cantidad de registros que el Laboratorio ha ido acumulando a lo largo deltiempo. También, el nuevo formato permite que haya un intercambio de información de forma mucho más confiable,completa y rápida que antes, pues el encabezado incluye todos los aspectos sismológicos necesarios para elaborarmapas, graficar las señales, etc.
Pais:Portal de Revistas UCR
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/667
Accés en línia:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/667
Paraula clau:movimiento fuerte
sismos
FORTRAN
formato
acelerógrafo
programas de cómputo