Propuesta metodológica para el estudio del engaño en la obra dramática de Lope de Vega

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Roso Díaz, José
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2015
Περιγραφή:El objetivo del presente artículo es establecer las bases metodológicas que permitan realizar un análisis riguroso del recurso del engaño en la obra dramática de Lope de Vega. Para ello hemos procedido a estudiar un corpus amplio de las piezas teatrales que con seguridad pertenecen a este autor (un 55,5 % de su producción dramática conservada). Hemos fijado el campo semántico del engaño y valorado su incidencia en el mecanismo de construcción de la acción, se ha establecido una tipología de los engaños utilizados y determinado la relación de estos en el desarrollo de los temas de las obras y su incidencia en la caracterización y/o clasificación de los agonistas; se han definido también los distintos procedimientos de la técnica teatral que sigue el Fénix para la elaboración de los engaños. En definitiva, esta propuesta metodológica debe entenderse como introducción teórica al estudio del engaño en el teatro de Lope y, por ende, en el género de la Comedia Nueva y en la dramaturgia barroca.
Χώρα:Portal de Revistas UCR
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/20557
Διαθέσιμο Online:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20557
Λέξη-Κλειδί :Lope de Vega
género de la Comedia Nueva
dramaturgia barroca
piezas teatrales
campo semántico del engaño