Los avatares del sujeto afro-caribeño en la narrativa costarricense: de Cocorí a Calypso

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Chen Sham, Jorge
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2008
实物特征:El enfoque de Edward Said y la traslación del concepto de Orientalismo a un contexto latinoamericano se imponen como una estrategia útil para comprender también procesos socio-culturales de hegemonía y de aculturación, haciendo que los estados nacionales se forjaran bajo proyectos que marginaban grupos étnicos o sectores sociales, tales como el sujeto colectivo afro-caribeño. Los índices del funcionamiento ideológico de esta representación se expresan a través de modelos discursivos que inaugura muy tempranamente Cocorí, de Joaquín Gutiérrez: a) el intercambio de los presentes entre el hombre blanco y el subalterno; y b) la mirada especular y el descubrimiento de la conciencia gracias al espejo. Su problematización en la literatura posterior da cuenta de los avatares de esta representación del sujeto, de tal suerte que su identificación permite pasar desapercibidos y se interiorice sin problemas en una resolución ficticia y contradictoria, tal y como ocurre en Calypso, de Tatiana Lobo, y en Los cuatro espejos, de Quince Duncan.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/4106
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4106
Palabra clave:Sujeto afro-caribeño
Cocorí
Calypso
Los cuatro espejos
Joaquín Gutiérrez
Tatiana Lobo
Quince Duncan
Subject
afro-Caribbean