Adaptación y estudio descriptivo del experimento Simon en una muestra de estudiantes ecuatorianos

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores: Ramos Galarza, Carlos Alberto, Guevara Vega, María Eulalia, Bolaños Pasquel, Mónica, Ramos Galarza, David
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2015
Descrição:Introducción. El experimento Simon es una tarea que permite evaluar el control inhibitorio y tiempo de reacción ante un estímulo que genera una tendencia automática de respuesta en el ser humano. Actualmente no existe investigación alguna que haya buscado adaptar este experimento en el contexto ecuatoriano. Objetivo. Adaptar y realizar un estudio descriptivo y correlacional del experimento Simon en una muestra de estudiantes ecuatorianos. Materiales y Método. La muestra estuvo conformada por 81 participantes entre 6 y 15 años de edad. Dentro del análisis se utilizó estadística descriptiva y paramétrica. Resultados. Se encontró que el tiempo de reacción es menor a medida que la edad avanza. Además, se observó que existe una tendencia de mejora del control inhibitorio desde los seis a los doce años, edad en donde existe una disminución en su maduración, la cual vuelve a mejorar alrededor de los quince años de edad. Conclusión. El experimento Simon presenta las características necesarias para ser aplicado en estudiantes ecuatorianos. Esta investigación nos proyecta a realizar nuevos estudios en donde podamos determinar los parámetros normativos de las respuestas en inhibición y tiempo de reacción de estudiantes a nivel nacional, tanto en población clínica como con desarrollo regular.
País:Portal de Revistas UCR
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/20699
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/20699
Palavra-chave:Control inhibitorio
Experimento Simon
Psicología Experimental
Tiempo de reacción